ENVÍO GRATIS - COMPRAS SOBRE $80.000 EN RM 
  • Inicio
  • Blog
  • La Importancia de Limpieza y Lubricacion despues de cada Salida
Publicado el 3/8/2025

La Importancia de Limpieza y Lubricacion despues de cada Salida

#Blog
La Importancia de Limpieza y Lubricacion despues de cada Salida

Hay varias razones importantes por las que lavar y desengrasar una moto de enduro después de cada salida es una práctica fundamental, no solo para mantenerla con buen aspecto, sino también para su correcto funcionamiento y seguridad. Aquí te detallo las principales:

1. Mantenimiento y prevención de averías:

  • Protección de componentes: El barro, la tierra, la arena y las ramas no solo son abrasivos, sino que también pueden retener humedad. Si no se limpian, pueden causar el desgaste prematuro de piezas cruciales como los rodamientos de las ruedas, el basculante, el amortiguador y la dirección.
  • Inspección visual: El proceso de lavado te obliga a examinar de cerca toda la moto. Esto te permite detectar a tiempo problemas como:
    • Tornillos sueltos o perdidos.
    • Fugas de líquidos (aceite, refrigerante).
    • Radios de rueda flojos o rotos.
    • Desgaste excesivo de neumáticos, pastillas de freno o cadena.
    • Daños en plásticos, mangueras o cables.
    • Fisuras en el chasis o el basculante.
  • Salud del motor: Limpiar el barro y la suciedad alrededor del motor, especialmente en las aletas de refrigeración, mejora la disipación del calor. Si estas zonas están cubiertas de lodo, el motor se calentará más de lo debido, lo que puede reducir su vida útil.

2. Desempeño y seguridad:

  • Frenos y embrague: La suciedad y el lodo pueden afectar el rendimiento de los frenos y del embrague. Las pastillas de freno y los discos sucios no tienen la misma capacidad de frenada, lo que puede ser peligroso.
  • Suspensión: El barro y la suciedad pueden dañar los retenes de la horquilla y el amortiguador, causando fugas de aceite. Unos retenes en mal estado comprometen el funcionamiento de la suspensión, afectando la estabilidad y el control de la moto.
  • Transmisión: La cadena y los piñones se ensucian con facilidad. El barro y la arena actúan como una lija, acelerando su desgaste. Un desengrasado y lubricado regular de la cadena es vital para su durabilidad y para evitar que se salga o se rompa.

3. Valor a largo plazo:

  • Facilidad de trabajo: Una moto limpia es mucho más agradable y fácil de trabajar. Realizar el mantenimiento habitual (cambio de aceite, filtro de aire, etc.) es más sencillo y limpio cuando la moto no está cubierta de tierra.
  • Valor de reventa: Una moto bien cuidada y limpia, sin rastros de óxido o corrosión, tendrá un valor de reventa mucho mayor que una que se ve descuidada.

¿Cómo hacerlo correctamente?

  • Enjuague inicial: Usa una manguera a baja presión para quitar la mayor parte del barro suelto.
  • Aplicación de desengrasante: Utiliza un desengrasante específico para motos, especialmente en la cadena, piñones y motor. Deja que actúe el tiempo recomendado.
  • Lavado: Usa una esponja o un cepillo suave con jabón específico para motos. Evita los productos agresivos que puedan dañar los plásticos o el aluminio.
  • Enjuague final: Aclara con agua limpia, asegurándote de no dejar residuos de jabón.
  • Secado y lubricación: Seca la moto con un paño o aire a presión. Una vez seca, es crucial lubricar la cadena y otros puntos móviles.
  • Protección: Considera aplicar un producto protector en los plásticos y en las partes metálicas para evitar la corrosión y facilitar la limpieza en el futuro.

En resumen, lavar y desengrasar la moto de enduro después de cada salida no es una tarea tediosa, sino una parte esencial del mantenimiento preventivo. Te ahorrará dinero, te dará tranquilidad sobre el estado de tu moto y, lo más importante, te mantendrá seguro en tus próximas aventuras.

Artículos relacionados

Suscríbete para recibir nuevas publicaciones

Ingresa tu correo electrónico y recibe nuestras últimas actualizaciones de publicaciones del blog.